Cómo meditar para combatir el estrés 

Con el ritmo de vida actual es normal sentirse estresado, cansado y, en ocasiones, incluso sobrepasado por las circunstancias. Si te estás preguntando cómo meditar, ya has dado un paso hacia tu salud y bienestar físico y emocional, ya que esta terapia complementaria puede ayudarte.

meditar estres

Con el ritmo de vida actual es normal sentirse estresado, cansado y, en ocasiones, incluso sobrepasado por las circunstancias. Si te estás preguntando cómo meditar, ya has dado un paso hacia tu salud y bienestar físico y emocional, ya que esta terapia complementaria puede ayudarte.

Qué es la meditación

La meditación tiene como principal objetivo reducir nuestros niveles de estrés y modificar las emociones que sentimos con el fin de que podamos gestionarlas mejor. Hoy en día, millones de personas en todo el mundo la practican.

A la hora de meditar, existen diferentes técnicas que podemos llevar a cabo. Lo ideal es probar varias hasta que encontremos cuál es la que más fácil nos resulta o con la que encontramos mejores resultados. 

combatir estres

Para qué sirve meditar

El principal beneficio de la meditación es lograr equilibrio y armonía. La meditación sirve para relajarnos y disminuir nuestros niveles de ansiedad, aunque tiene otros efectos beneficios para nuestra salud.

La meditación puede ayudar a las personas hipocondriacas a reducir las emociones negativas. Aumenta la tolerancia, nos ayuda a dormir mejor y nos ofrece una nueva perspectiva ante los problemas. También incrementa la autoconsciencia y nos hace concentrarnos en el momento presente. Además, impulsa la creatividad y la paciencia.

Muchas personas se preguntan por qué meditar y, probablemente, la respuesta está en la necesidad de sentir paz interior. Si te encuentras preocupado o ansioso, puede ayudarte a recuperar la calma. Además, es un método simple y no conlleva ningún desembolso económico porque no requiere de un equipo especial. 

Cómo meditar para principiantes

Si nunca has hecho meditación, quizá tengas dudas acerca de cómo se medita. ¡Es muy fácil! 

  • Busca un lugar tranquilo porque necesitarás concentrarte. Procura evitar las distracciones a tu alrededor. Nada más despertar es un buen momento para meditar porque te permite comenzar el día con energía.
  • Ponte cómodo porque vas a mantener la postura un tiempo.
  • Mantén la atención en la respiración, que debe ser profunda y con cierta cadencia. Puedes escuchar atentamente el sonido que emite el aire entrando y saliendo de tu cuerpo o bien repetir un mantra, que puede ser un sonido, una palabra o una frase. Esto te ayudará a mantenerte concentrado.
  • Ayúdate de la meditación guiada, mediante voz o a través de imágenes, si tiendes a distraerte fácilmente. 
  • Abre tu mente. Deja que los pensamientos que van apareciendo se vayan, sin juzgarlos y sin juzgarte. Cuanto más practiques, más fácil te resultará. Muchas personas que comienzan piensan que lo están haciendo mal porque no saben cómo se medita, pero lo cierto es que lleva su tiempo hasta que se convierte en un hábito.

Cómo hacer meditación 

Existen varias técnicas de meditación. Una de ellas es la de la conciencia plena, que te empuja a cambiar la forma de pensar. El objetivo es sentir cómo tu mente se libera de pensamientos negativos para que puedan surgir los positivos. Lograr el estado de conciencia plena te permitirá, además, equilibrar tus emociones a lo largo del día.

Otra fórmula es la meditación trascendental, que consiste en repetir un mantra constantemente, en silencio o en voz baja. Esto te ayudará a concentrarte y a entrar en un estado de relajación. Muchas personas, además, practican la meditación a través del yoga o del tai-chi. Y otras, especialmente a raíz de la pandemia, se decantan por la práctica del mindfulness, una vía para mejorar nuestra resiliencia vital.

Cómo meditar en la cama o sentado

Si estás comenzando en el mundo de la meditación, cómo meditar es muy sencillo. Solo tienes que estirarte en la cama, encontrar una postura cómoda y cerrar los ojos antes de comenzar. 

En cambio, si ya tienes cierta experiencia, puedes practicar la relajación sentado. Pon tus manos en las rodillas, mantén recta la espalda y concentrarte. Cuando tengas mucha práctica podrás practicar la relajación en cualquier situación que te resulte estresante, como en los atascos o incluso en las reuniones de trabajo. 

No te preguntes cómo se medita, sino cómo te gusta meditar a ti. Cualquier persona puede practicar la meditación, aunque no está de más consultar al médico, especialmente si te sientes muy cansado o con mucho malestar interior. Si es tu casa, existen seguros de salud para jóvenes que incluyen tratamientos especiales de psicología, que en ocasiones resultan especialmente beneficiosos para combinarlos con las técnicas de meditación.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *