Índice
Entrenar en ayunas tiene ventajas y desventajas. Hay personas que son firmes partidarias de hacerlo para quemar grasas y bajar de peso. Y hay quien opina que hacer ejercicio con el estómago vacío les deja sin fuerzas y rinden menos. Estar informado y valorar los pros y contras de un entrenamiento en ayunas te hará más consciente de si merece la pena llevarlo a cabo.
Ventajas de entrenar en ayunas
Si te estás preguntando si es bueno entrenar en ayunas, o lo que es lo mismo, habiéndote saltado el desayuno si realizas deporte en la mañana, debes saber que no existe un claro consenso en la comunidad científica que avale que los beneficios de entrenar en ayunas son superiores a sus desventajas.
Muchas personas se proponen hacer ejercicio con el estómago vacío basándose en la teoría de que el cuerpo quemará grasa y esto producirá una pérdida de peso adicional. Hay otras personas, especialmente los amantes de los deportes de resistencia, que lo que buscan es aumentar el rendimiento a largo plazo, ya que existe constancia de que esta práctica ayuda a adaptar el cuerpo a niveles bajos de azúcar en la sangre, aumentando la capacidad para realizar de manera sostenida un esfuerzo.
Hay deportistas que afirman sentirse más ligeros y concentrados con este tipo de entrenamiento. Y aunque es cierto que quemas energía de forma más eficiente, siempre que te propongas entrenar en ayunas te conviene cumplir las siguientes premisas:
– No hagas el entrenamiento con el estómago vacío de forma regular, sino ocasionalmente.
– Mantente bien hidratado en todo momento.
– No realices más de 90 minutos de deporte en ayunas.
– Los ejercicios siempre deben ser de intensidad leve a moderada.
– Aumenta gradualmente la intensidad de los entrenamientos.
– Si vas a superar la hora y media de ejercicio, come algo antes de continuar.

Desventajas de entrenar en ayunas
En cuanto a las desventajas de entrenar en ayunas, si tu cuerpo no está acostumbrado a hacer ejercicio con el estómago vacío puedes notar que no eres capaz de mantener la intensidad durante tu entrenamiento y que el rendimiento se ralentiza.
Algunos deportistas que realizan estas prácticas reportan también que se sienten más agotados, se cansan más rápido o incluso tienen que parar para recuperar el aliento más a menudo. Y es que disminuir el nivel de carbohidratos para tirar de las grasas acumuladas puede ser incluso peligroso en función del organismo de cada persona, y puede llegar a producir agotamiento, dolor de cabeza e incluso mareos.
¿Quema más grasas el entrenar sin desayunar?
Muchos deportistas mantienen la teoría de que entrenar en ayunas quema más grasa. Es cierto que en personas con porcentajes de grasa bajos, realizar un entrenamiento cardiovascular con el estómago vacío puede reportarles una mayor quema de grasas, especialmente si se completa con una alimentación con déficit calórico y una dieta baja en carbohidratos.
Entrenar sin haber ingerido nada de comida provoca que nuestro cuerpo tire de las reservas y queme grasa acumulada. En este caso, valdría con cenar la noche antes y no ingerir ningún alimento, especialmente carbohidratos, antes de hacer el ejercicio por la mañana. Una vez terminada la práctica deportiva, sería el momento de desayunar.
En cualquier caso, lo más importante a la hora de quemar grasas no es entrenar en ayunas, sino que el total de las calorías quemadas a lo largo del día sean superiores a las que se consumen.
¿Puedo ganar masa muscular entrenando en ayunas?
Hay personas que buscan entrenar en ayunas para ganar masa muscular, lo que se puede conseguir siempre que se coma suficiente proteína a lo largo del día y se proceda a entrenar en ayunas con pesas.
Los entrenamientos de fuerza tienen un riesgo asociado de lesión, por ese motivo conviene valorar los seguros de salud. Los hay sin hospitalización y con acceso directo a especialidades y pruebas diagnósticas, que son más económicos. Y también con hospitalización, que incluyen los ingresos y estancias en el hospital y se pueden conseguir a precios competitivos. En cualquier caso, antes de entrenar en ayunas conviene visitar a un especialista médico que confirme un buen estado de salud general.