¿Qué sabemos de los tatuajes electrónicos?

El tatuaje está íntimamente ligado al ser humano y ha permanecido en todas las culturas a lo largo de los tiempos. Las personas se han inyectado tinta para diferenciarse del resto, recordar fechas, personas o acontecimientos señalados, y también con un propósito estético, pero en los últimos tiempos los tatuajes convencionales han dado paso a los tatuajes electrónicos. Si se cumplen las previsiones de los expertos, puestos sobre nuestra piel nos servirán para múltiples propósitos en una gran variedad de campos.

tatuaje electronico

El tatuaje está íntimamente ligado al ser humano y ha permanecido en todas las culturas a lo largo de los tiempos. Las personas se han inyectado tinta para diferenciarse del resto, recordar fechas, personas o acontecimientos señalados, y también con un propósito estético, pero en los últimos tiempos los tatuajes convencionales han dado paso a los tatuajes electrónicos. Si se cumplen las previsiones de los expertos, puestos sobre nuestra piel nos servirán para múltiples propósitos en una gran variedad de campos.  

¿Qué es la tinta inteligente?

La tinta inteligente no es como la convencional, que traspasa la epidermis para depositarse en la dermis. En este caso, los tatuajes electrónicos se adhieren a la piel con impresión directa a través de tinta de conducción o mediante adherencia. Uno de los materiales empleados para aplicar el tatuaje es el grafeno, que es un superconductor que no causa problemas en la piel. 

Lo que se colocan son en realidad parches de goma o de plástico ultrafinos y flexibles, que llevan microcomponentes, LEDs y sensores, de ahí su aspecto futurista, parecido a un circuito electrónico. La tinta inteligente tiene la ventaja de que es compatible con el cuerpo humano, por lo que no genera alergias y permite que los tatuajes electrónicos puedan ser retirados en cualquier momento.

tatuaje inteligente

¿Cómo funcionan los tatuajes inteligentes?

Los tatuajes inteligentes llevan nano-rastreadores que convierten a la piel en una magnífica plataforma para el envío y recepción de información. Estos parches tienen la propiedad de ser flexibles, por lo que se pueden arrugar sin romperse. Además, son sostenibles y no dependen de electricidad o baterías externas, porque generan su propia energía del movimiento de la persona que los porta. 

La tecnología que hace funcionar a los tatuajes electrónicos es la conocida como tecnología inalámbrica de corto alcance o NFC, que es las que utilizan las tarjetas de crédito para pagar sin contacto. Además, los tatuajes inteligentes también se apoyan en la tecnología inalámbrica de radiofrecuencia para poder transmitir los datos.

Los expertos consideran que en un futuro los tatuajes electrónicos serán personalizados y cada persona podrá configurarlos en función de sus necesidades. Será el propio usuario el que se los coloque sobre su piel, sin temor a reacciones cutáneas, a diferencia de los tatuajes convencionales.

¿Para qué se utilizarán los tatuajes electrónicos?

Los tatuajes electrónicos, cuyas investigaciones van muy avanzadas, van a tener múltiples funciones en diferentes campos:

Control médico de posibles infecciones o niveles de glucosa en sangre.

– Realización de electrocardiogramas y electroencefalogramas.

– Seguimiento médico de constantes a distancia, sin pasar por consulta.

– Vigilancia de la tensión arterial o temperatura corporal en deportistas.

– Localización de personas enfermas de alzhéimer en caso de que se haya perdido.

Manejo domótico de electrodomésticos y otros dispositivos del hogar.

Pago inalámbrico en comercios.

Uso como tarjeta monedero o almacenamiento de información personal.

Utilización como teléfono móvil, una función que apoya Bill Gates.

Entrada en conciertos y otros espectáculos o museos.

Los tatuajes inteligentes están dejando de ser un elemento de ciencia ficción para convertirse en una realidad. Si eres de los que no le importaría probar estos tatuajes inteligentes en el momento que se comercialicen masivamente, pero quieres tenerlo todo bajo control y te gusta estar protegido en cualquier circunstancia, el seguro de responsabilidad civil te ofrece la seguridad que necesitas.

Este seguro se hace cargo de las consecuencias que puedan derivarse de tus actos, además de protegerte ante las situaciones del día a día. Los expertos aseguran que los tatuajes electrónicos formarán parte de nuestro día a día, por lo que es el momento de comenzar a prepararse ante todas las posibilidades que nos va a deparar esta avanzada tecnología, pero siempre con la máxima protección. 

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *