¿Es legal grabar con drones?

Las grabaciones con drones, tanto para uso privado como profesional, son ya algo habitual. Sin embargo, los usuarios deben saber que existen ciertas limitaciones, no solo acerca de los espacios en los que podemos grabar, sino también relacionadas con el derecho a la intimidad de las personas. Por tanto, a la pregunta de si es legal grabar con drones, la respuesta es sí, siempre que cumplas con la normativa.

como grabar dron

Las grabaciones con drones, tanto para uso privado como profesional, son ya algo habitual. Sin embargo, los usuarios deben saber que existen ciertas limitaciones, no solo acerca de los espacios en los que podemos grabar, sino también relacionadas con el derecho a la intimidad de las personas. Por tanto, a la pregunta de si es legal grabar con drones, la respuesta es sí, siempre que cumplas con la normativa.

Permisos para grabar con drones

En cuanto a los permisos para grabar con drones se refiere, el organismo que regule las grabaciones con drones es la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Actualmente, la normativa señala que solo necesitas contar con un permiso para volar un dron si pesa más de 250 gramos, independientemente de si lo estás usando de manera profesional o por ocio. 

Si el dron se considera un juguete no es necesario que esté registrado. Pero si tiene un peso superior a 250 gramos debe estar identificado mediante una placa ignífuga, que debe contener el nombre del fabricante, el modelo de dron y número de serie, así como el nombre y los datos de contacto del propietario. La placa debe estar colocada en un lugar que se vea con claridad.

grabar dron

¿Qué hacer si un dron me espía?

Ante la simple sospecha de un drone espía, conviene poner los hechos en conocimiento de la Policía. Y si existe la certeza de que has sido víctima de grabaciones con drones, puedes denunciarlo ante la Agencia de Protección de Datos, independientemente de si la grabación ha sido realizada en un espacio privado o público, ya que se ha hecho sin tu conocimiento.

¿Cómo grabar con drones?

Realizar grabaciones con drones es relativamente fácil, pero no se trata solo de seguir las indicaciones técnicas del fabricante. Las personas a las que les interesa cómo grabar con dron deberían seguir los siguientes pasos:

  • Preparar un plan de acción previo.
  • Elegir un lugar en el que sea legal realizar la grabación.
  • Centrarse en un solo objetivo.
  • No grabar en dirección al sol.
  • Realizar vuelos lentos, con la máxima precaución.
  • Comprobar que la grabación no vulnera el derecho a la intimidad.
  • Someter la grabación a un proceso de postproducción.

¿Dónde se puede grabar con un dron?

No puedes grabar con drone en cualquier lugar y momento. De hecho, la normativa señala ciertas limitaciones en las grabaciones con drones, como las siguientes:

  • No puedes volar a una altura superior a 120 metros.
  • Está prohibido volar el dron en reservas de la biosfera, parques nacionales, espacios naturales o zonas donde la fauna esté protegida.
  • El desplazamiento del dron no debe superar los 50 metros de distancia horizontal.
  • Está prohibido realizar grabaciones a menos de 8 kilómetros de distancia de un aeropuerto o aeródromo.
  • El drone siempre debe estar a la vista de la persona que lo está manejando. 

Además, el usuario debe cuidar en todo momento de no vulnerar la Ley de Protección de Datos y el derecho a la intimidad de las personas, realizando publicaciones sin su consentimiento. 

Si se tienen dudas acerca del uso y regulación de los drones en España, lo más conveniente es consultarlas a organismos como la AESA o a la Policía, que son quienes mejor pueden dar una respuesta al usuario. 

Hay que tener en cuenta que eres responsable de los daños que pueda causar el dron. Por ello, aunque no es obligatorio, conviene hacerse con un Seguro de Responsabilidad Civil para Drones, que incluya responsabilidad civil y costes judiciales derivados establecidos por sentencia firme. 

¿Cómo saber si un drone está grabando?

Las grabaciones con drones pueden suponer una vulneración a la intimidad, y salvo que veamos la cámara en funcionamiento, es muy difícil saber a simple vista si está grabando o no. 

Un método muy efectivo para saber si está grabando es interceptar la señal Wi-Fi del aparato, que es lo que posibilita que otra persona pueda estar viendo el vídeo en el que apareces. Interceptar esta señal exige algunos conocimientos técnicos, pero es relativamente sencillo. La clave es crear un estímulo realizando pulsos de luz hacia el drone y ver si la tasa de bits de la señal Wi-Fi presenta alguna variación.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *