Cada vez son más las alternativas que permiten hacer uso de un vehículo sin ser su propietario. Analizamos cuál es la más idónea, según la necesidad.
Futuro
Cómo beneficiarse de las ayudas para bicicletas eléctricas
Mantenerse en forma, proteger el medio ambiente y ahorrar a la hora de desplazarnos por la ciu-dad hacen de la bicicleta eléctrica uno de los vehículos del futuro. Los gobiernos apuestan por ella. Y los usuarios disfrutan de esas ayudas.
Coches híbridos enchufables: ¿cuánto cuesta cargarlos?
Combinan un motor eléctrico, que permite moverse sin emisiones y a un menor coste en desplazamientos cortos, con otro térmico que se enciende cuando se agota la batería o se requiere una mayor potencia. Ahora que el Gobierno ha reactivado el Plan MOVES 2020 de incentivos para la compra de coches eléctricos y de mecánica alternativa, te contamos cuánto vale su recarga.
El futuro de la movilidad urbana
Las ciudades juegan un papel clave en la lucha contra el cambio climático. Las urbes del futuro (y del presente) apuestan por medios de transporte menos contaminantes y más saludables, en los que bici y transporte público aún tienen mucho que decir.
¿Cómo funciona un coche híbrido?
Lleva entre nosotros más de lo que parece, pero todavía despierta muchas dudas e incluso recelos. Cómo se conduce, cuánto consume, cuánto dura la batería… En resumen, ¿cómo funciona el vehículo híbrido?
Características y ventajas de un coche conectado
La digitalización ha llegado también al mundo del automóvil para ofrecer una mejor experiencia al usuario en cuanto a movilidad, ocio y seguridad. Pero, ¿qué es capaz de hacer realmente un coche conectado?
Así se interpretan las etiquetas de combustibles para viajar sin sobresaltos por Europa
Círculos para la gasolina, cuadrados para el diésel y rombos para los combustibles gaseosos. Quienes repostan en una estación de servicio de Europa se enfrentan a estas etiquetas colocadas en surtidores y mangueras.