¿Con cuántos kilómetros se considera un coche viejo?

En un mercado con el parque móvil envejeciendo a un ritmo constante y con la compraventa de coches al alza, muchas personas se preguntan a partir de cuántos kilómetros un coche es viejo. Tenerlo en cuenta no solo permite saber si merece la pena invertir en un nuevo vehículo, sino también reducir el riesgo que puede suponer conducir un conductor antiguo tanto para el conductor como para el resto de usuarios.

cuantos kilómetros son muchos para un coche gasolina

En un mercado con el parque móvil envejeciendo a un ritmo constante y con la compraventa de coches al alza, muchas personas se preguntan a partir de cuántos kilómetros un coche es viejo. Tenerlo en cuenta no solo permite saber si merece la pena invertir en un nuevo vehículo, sino también reducir el riesgo que puede suponer conducir un conductor antiguo tanto para el conductor como para el resto de usuarios.

Importancia del kilometraje en un coche

¿A partir de cuántos kilómetros un coche es viejo? Es una pregunta cuya respuesta depende de múltiples factores, como el cuidado y el mantenimiento que haya tenido el vehículo, y su categoría. 

La importancia del kilometraje en un coche se centra, sobre todo, en el mantenimiento y la seguridad del vehículo. Cuantos más kilómetros tenga un coche, más habrá envejecido y, por tanto, las visitas al taller serán más frecuentes. Esto incide a su vez en la seguridad en carretera, ya que gran parte de los accidentes se deben a que los vehículos no se encuentran en condiciones óptimas para circular.

¿A partir de cuántos kilómetros se considera viejo un coche?

Un coche se puede considerar viejo si sobrepasa los nueve años y los 150.000 kilómetros, aunque hay que tener en cuenta que por encima de los cinco años y los 70.000 kilómetros ya pueden aparecen signos de desgaste por el uso, que irán incrementándose en los siguientes años. 

Las primeras reparaciones significativas suelen darse por encima de los 100.000 kilómetros y cuando el vehículo tiene más de ocho años. Además, hay que tener en cuenta también cuál es el mantenimiento de un coche antiguo, que exigirá un cambio de piezas y repuestos casi constante. 

En cuanto a los kilómetros recomendados para un coche de segunda mano, en general se considera que un vehículo por debajo de los tres años y con menos de 40.000 es un coche nuevo y no creará a corto plazo grandes problemas. Si se trata de un modelo premium, incluso se le podría considerar nuevo si está por debajo de los cinco años, siempre que cuente con pocos kilómetros y haya tenido un buen mantenimiento.

Vida útil de un coche de gasolina

Si te estás preguntando cuántos kilómetros son muchos para un coche de gasolina, debes tener en cuenta que cuando en el cuentakilómetros ya aparezcan las seis cifras comienzan a aparecer averías importantes, que exigirán un mayor desembolso económico. 

En cualquier caso, un vehículo de gasolina podrá circular hasta los 250.000 kilómetros siempre el motor esté en buen estado y haya tenido un mantenimiento básico, con las revisiones y cambios de piezas pertinentes. 

Vida útil de un coche diésel

Ante la duda de cuántos kilómetros son muchos para un coche diésel, hay que tener en cuenta que a partir de los 200.000 kilómetros el vehículo puede comenzar a tener averías serias. Pero si el coche ha tenido un mantenimiento adecuado y con una buena vigilancia del motor, puede tener una vida útil de hasta 400.000 kilómetros.

¿Merece la pena un coche con más de 200.000 kilómetros?

En ocasiones aparecen buenas ofertas con vehículos muy antiguos a la venta y los posibles compradores se preguntan si un coche con 200.000 kilómetros es mucho. Hay que tener en cuenta que, aunque el vehículo haya tenido un buen mantenimiento y se encuentre en perfecto estado, las averías no tardarán en aparecer y el coste de mantenimiento será bastante elevado. A ello hay que añadirle que el precio del coche se habrá depreciado al mínimo y que el vehículo, por su edad, consumirá más combustible. Por lo tanto, se considera que un vehículo con este kilometraje no es un coche rentable.

a partir de cuántos kilómetros un coche es viejo

Si se tiene en mente comprar un coche, ya sea nuevo o de segunda mano, es necesario contar con un seguro de coche. Existen varias modalidades, para que el propietario elija la más adecuada a la edad y el kilometraje del vehículo, desde un seguro a todo riesgo a un tercero básico, pasando por un seguro a terceros ampliado con coberturas diferenciales, como rotura de lunas o robo. 

Si estás pensando en comprar un coche de segunda mano, no solo debes preguntarte a partir de cuántos kilómetros un coche es viejo, sino también observar cómo se encuentra el vehículo y, sobre todo, el mantenimiento y los cuidados que ha tenido a lo largo de los años.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *