Índice
En un tiempo en el que la movilidad de una gran mayoría de personas depende de su vehículo, contar con un seguro con coche de sustitución se convierte en algo imprescindible. Especialmente si queremos seguir realizando nuestra rutina sin que se vea afectada por algún contratiempo en nuestro vehículo, ahorrando tiempo y dinero frente a otras posibilidades de desplazamiento, como el transporte público o el coche de alquiler.
¿El coche de sustitución es una cobertura básica en las pólizas?
Muchas personas desconocen cómo funciona un coche de sustitución. En el seguro, un coche de sustitución no suele ser una cobertura básica, pero en Caser, por ejemplo, es una cobertura opcional en todas las modalidades de seguros de coche, tanto en los de todo riesgo, como en los seguros a terceros, con y sin franquicia.
El vehículo de sustitución como cobertura opcional es para casos de accidente o robo, o intento de robo, y cuando tu vehículo está en el taller por una avería, mientras dura su reparación y está inmovilizado.

¿Cómo saber si tengo derecho a coche de sustitución?
La primera duda que una persona tiene cuando por cualquier motivo se queda sin su vehículo temporalmente es saber si se incluye en su seguro un coche de sustitución. Para salir de dudas, la opción más rápida es preguntar a la aseguradora. También se pueden mirar las condiciones de la póliza que hemos firmado, que es donde se especifican las coberturas a las que se tiene derecho.
En Caser, la cobertura de vehículo de sustitución incluye un coche cuando el del asegurado se queda inmovilizado por sufrir un accidente de circulación, por intento de robo o hurto, o bien porque haya desaparecido como consecuencia de un robo o hurto. En estos casos, la compañía de seguros se encarga de entregarte un vehículo de categoría y características similares al tuyo propio.
Puedes tener un vehículo de sustitución en cualquiera de las modalidades de seguros de coche. Y si ya tienes un seguro de coche a terceros, basta añadir Coche x Coche para recibir un coche en propiedad si el tuyo queda declarado siniestro total. Este seguro es compatible con todas las aseguradoras, sin que sea necesario esperar a la renovación, ya que se puede contratar en cualquier momento.
¿Qué pasa si tengo un accidente con un coche de sustitución?
Entre las dudas acerca de cómo funciona un coche de sustitución, cabe destacar una que se preguntan muchas personas: ¿qué pasa si tengo un accidente con este vehículo? Para ello, es clave comprobar qué tipo de seguro tiene el coche cedido.
Esta información puedes preguntarla a la aseguradora o encontrarla directamente en el contrato de cesión del vehículo, ya que en este documento constan los derechos y obligaciones de cada una de las partes, y las coberturas y exclusiones del seguro. En cualquier caso, los gastos de hospitalización y asistencia médica al conductor suelen estar incluidos por defecto en el seguro.
¿Cuánto tiempo se puede tener un coche de sustitución?
El seguro de coche de sustitución establece el tiempo que puedes hacer uso de él. En el caso de Caser, se presta hasta 30 días naturales, aunque el tiempo varía en función de la causa que te haya hecho optar por el vehículo de sustitución.
- En caso de accidente que te impida continuar del viaje, podrás tener el vehículo de sustitución durante 10 días.
- En el caso de que tu vehículo haya sido considerado siniestro total, dispondrás de un coche de sustitución durante 15 días naturales.
- Si se trata de un robo o hurto y existe la denuncia correspondiente, se te prestará un vehículo durante 30 días naturales.
- Si tu vehículo aparece tras un robo o hurto con daños y fuera declarado siniestro total, también podrás disfrutar del coche de sustitución durante 30 días naturales.
Contratar un seguro de coche de sustitución aporta un plus de seguridad, especialmente a personas que necesitan un vehículo diariamente para desplazarse a tu trabajo o para llevar y recoger a sus hijos en el colegio. Y también para todos aquellos que no quieren que un contratiempo afecte de lleno a su movilidad.