¿Cómo ahorrar al mes para comprar una casa?

Si buscas comprar una vivienda, lo primero que debes hacer es reflexionar acerca de si puedes permitírtela. Una vez lo tengas claro, plantearte cuánto ahorrar al mes para comprar una casa será solamente el primer paso para ver cumplidos tus sueños.

plan ahorro casa

Si buscas comprar una vivienda, lo primero que debes hacer es reflexionar acerca de si puedes permitírtela. Una vez lo tengas claro, plantearte cuánto ahorrar al mes para comprar una casa será solamente el primer paso para ver cumplidos tus sueños.

¿Cómo saber si te puedes permitir una casa?

Cómo saber si te puedes permitir una casa no es difícil. Para ello debes tener en cuenta estos factores:

  • Ingresos: los expertos consideran que tu hipoteca no debería superar el 30% de tus ingresos mensuales fijos. 
  • Ahorros previos: la mayoría de los bancos ofrecen el 80% de la hipoteca, por lo que deberías tener ahorrado el 20% restante. 
  • Deudas pendientes: antes de solicitar una hipoteca también debes valorar si tienes deudas pendientes. Si es así, una opción sería refinanciarlos para poder reducir los pagos.
ahorrar comprar casa

Plan de ahorro para comprar una casa

Mucha gente se pregunta cómo ahorrar al mes para comprar una casa. Lo más inteligente es comenzar por los pequeños gastos diarios no necesarios. Puedes plantearte compartir coche para ir a trabajar, gastar menos en tu tiempo de ocio, optar por ofertas y marcas blancas, o disminuir tu gasto energético, entre otras opciones. 

Además, el plan de ahorro para comprar una casa también puede conllevar apostar por un producto financiero, como los siguientes:

  • Cuentas corrientes: tienen la ventaja de que podrás acceder a tu dinero de inmediato cuando lo necesites.
  • Depósito bancarios o fondos de inversión: adaptados a tu perfil de riesgo. Cuanto más largo sea el plazo al que depositas tu dinero, más ganarás. Sin embargo, pueden existir penalizaciones si retiras tu dinero antes de lo estipulado.
  • Inversión en bonos fijos: deberás invertir una cantidad fija que generalmente no podrás retirar en un tiempo establecido, por lo que resulta una opción interesante si la compra de la vivienda te la planteas a largo plazo.
  • Cuentas corrientes: son flexibles a la hora de permitirte retirar el dinero, pero tienen la desventaja de que el tipo de interés más alto solo se aplicará a un límite establecido. 

Los expertos consideran que, si te preocupa cuánto ahorrar al mes para comprar una casa porque tienes necesidad de conseguir pronto el dinero, lo más adecuado es combinar varios métodos de ahorro, teniendo en cuenta siempre tu perfil de riesgo y cuándo deseas adquirir tu vivienda.

¿Qué casa me puedo permitir con mi sueldo?

Antes de comprar una vivienda todo el mundo nos planteamos la misma pregunta: ¿qué casa me puedo permitir con mi sueldo? No es lo mismo comprarse una vivienda de obra nueva que una de segunda mano. El precio también variará en función de en qué localidad se encuentre el inmueble, si la casa necesita o no reforma, o si cuentas con algo de dinero ahorrado previamente. 

Antes de acudir al banco conviene hacer una reflexión personal sobre el estado en el que te encuentras y las decisiones que planteas tomar a corto o medio plazo. ¿Tienes previsto cambiar de trabajo próximamente? Quizá te estés planteando tener un hijo o un cambiar de vehículo. Todo ello debería influir a la hora de tomar la decisión de acudir al banco a solicitar la hipoteca.  

Una vez hayas decidido que tu situación es favorable para pedir la hipoteca, es recomendable valorar las condiciones que ofrecen distintas entidades bancarias. Existen simuladores de hipotecas online que te pueden ayudar a conocer el importe máximo que puedes solicitar en función del plazo de amortización elegido. 

Además, te conviene contar con algo de dinero ahorrado, especialmente teniendo en cuenta que no solo tendrás que hacer frente a la entrada inicial de la vivienda, sino también a otros gastos como los correspondientes a la notaría, el pago de impuestos, la posible reforma que necesite la vivienda o incluso los seguros de hogar

Para ayudarte con estos gastos iniciales existe un seguro de hogar a tu medida en el que tú eliges las coberturas que tú quieres para tu vivienda. De esta manera puedes ajustar el precio a tus necesidades. También tienes a tu disposición un seguro de hogar para segunda vivienda que incluye solo las coberturas más demandadas, que podrás completar con otras opcionales si así lo deseas para tener una protección a medida. 

En cualquier caso, si quieres conocer cuánto ahorrar al mes para una comprar una casa a través de un plan de ahorro organizado y no sabes cómo gestionar este objetivo, pide ayuda a expertos.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *