Si estás cansado de sacar poco rendimiento a tus ahorros, no sabes cómo invertirlos o tienes una meta en la vida que te invita a obtener la mejor rentabilidad, un plan de ahorros te ofrece la posibilidad de realizar una estrategia de inversiones con interesantes ventajas fiscales y adaptada a tu estilo de vida.
¿Qué es un plan de ahorro?
Un plan de ahorro es un producto especialmente pensado para aquellas personas que están en un momento de su vida en el que necesitan ahorrar, pero quieren hacerlo de una manera personalizada, cómoda, segura, rentable y con garantías. Existen diferentes motivos para tener un plan de ahorro, en función de la etapa de la vida en la que nos encontremos.
Plan de ahorro infantil
Está orientado a aquellas personas que desean tener la seguridad de contar con el dinero suficiente para hacer frente todas las necesidades que conlleva tener un hijo y poder así asegurar su futuro.
Plan de ahorro joven
Este plan de ahorro está pensado para aquellas personas que van a tener que afrontar determinados gastos relacionados con esta etapa de su vida y buscan canalizar sus ahorros para después invertirlos en estudios en el extranjero, un máster, una boda o la puesta en marcha de un negocio, entre otras circunstancias.
Plan de ahorro vivienda
Se enfoca a jóvenes que buscan ahorrar para una futura inversión. Este plan de ahorro hogar permite que los ahorros crezcan progresivamente para sufragar el gasto que supone la entrada a una vivienda o cualquier otro asociado a la compra de un inmueble.

Diferencia entre plan de ahorro y plan de pensiones
Aunque son productos similares, existen diferencias entre un plan de ahorro y un plan de pensiones. La primera de ellas tiene que ver con la retirada de los fondos. El rescate de tu plan de ahorro se puede hacer en cualquier momento, aunque si esperamos cinco años estaremos exentos de tributar el IRPF. En cambio, en los planes de pensiones se suelen aplicar penalizaciones si retiramos el dinero antes de que se produzca la jubilación.
En cuanto al límite anual de aportación, en el caso de los planes de ahorro es de 5.000 euros, mientras que en los planes de pensiones se establece en 8.000 euros. Hay que tener en cuenta que este último producto está pensado como ahorro a largo plazo.
¿Cómo es la fiscalidad de los planes de ahorro?
El plan de ahorro tiene importantes ventajas fiscales, ya que la tributación sobre el rendimiento obtenido la realizas solo cuando rescatas el dinero. Es decir, no tienes que preocuparte de los impuestos hasta el final de la inversión. Esto ofrece a la persona que lo contrata la libertad para elegir qué momento es el más oportuno para rescatar el capital.
El Plan de Ahorro Caser SuperInversion tiene, además, otras ventajas, como la tranquilidad de saber que estás invirtiendo con un equipo de profesionales, que buscan las mejores oportunidades de inversión en renta variable.
Además, podrás realizar aportaciones en cualquier momento y por la cuantía que quieras, desde 50 euros. Y podrás adaptar el plan de ahorro a tus circunstancias, ya que puedes poner el dinero de una sola vez o de forma periódica. Incluso es posible detener las aportaciones y reactivarlas cuando se estime oportuno.
También puedes elegir en qué entornos de renta variable quieres que estén tus ahorros. Tienes como opciones hasta el 20%, del 40% al 60% y del 60% al 80%. Solo tienes que escoger el intervalo que te haga sentir más cómodo teniendo en cuenta que puedes cambiar en cualquier momento y recuperar el dinero cuando quieras, desde el primer día y sin penalizaciones.
Además, en el caso de fallecimiento, tu saldo se transfiere a tus beneficiarios, que recibirán el capital acumulado a valor de mercado más 500 euros gracias al seguro de vida incluido en la contratación de este plan de ahorro.