Declaración de la renta 2023: todo lo que tienes que saber

La declaración de la renta 2023 llega con algunas novedades. Como cada año, millones de españoles tienen la obligación de presentarla, en función del calendario establecido. Para cualquier duda, existe la posibilidad de consultar a la Agencia Tributaria, quien también puede confeccionar la declaración de la renta por teléfono o presencialmente, en sus oficinas.

irpf 2023

La declaración de la renta 2023 llega con algunas novedades. Como cada año, millones de españoles tienen la obligación de presentarla, en función del calendario establecido. Para cualquier duda, existe la posibilidad de consultar a la Agencia Tributaria, quien también puede confeccionar la declaración de la renta por teléfono o presencialmente, en sus oficinas.

¿Cuándo es la declaración de la renta 2023?

Tener presente cuándo es la declaración de la renta 2023 es fundamental para presentarla a tiempo, ya que, de no hacerlo, puede haber consecuencias como recargos o sanciones.

La declaración de la renta 2023 correspondiente al ejercicio de 2022 comienza en abril y se prolonga hasta junio. El plazo varía en función de las circunstancias:

  • Del 11 de abril al 30 de junio de 2023: plazo para presentar por Internet la declaración de la renta.
  • Del 5 de mayo al 30 de junio de 2023: periodo para que la Agencia Tributaria confeccione la declaración de la renta por teléfono, previa petición de cita, del 3 de mayo al 29 de junio.
  • Del 1 al 30 de junio: periodo para que la Agencia Tributaria confeccione la declaración de la renta presencialmente, previa solicitud de cita desde el 25 de mayo al 29 de junio.
declaracion renta 2023

¿Desgravan los planes de pensiones?

Una de las dudas que se plantearán muchos contribuyentes es si en la Renta 2023 desgravan los planes de pensiones y cuánto puedes deducirte. Para este ejercicio, la cantidad máxima que puedes deducirte con las aportaciones a los planes de pensiones individuales es de 1.500 euros.   

El límite para las aportaciones a planes de pensiones de empleo se mantiene en los 10.000 euros para la declaración de la renta 2023. Tanto en los casos de planes de pensiones individuales como en los planes de pensiones de empleo, se mantiene el límite de que el importe de la deducción no supere el 30% de la base imponible del impuesto.  

Plazos para devolver Hacienda tras la declaración de la renta

En cuanto a la declaración de la renta 2023, las fechas que más interesan a muchos contribuyentes son las que, en caso de corresponder devolución, se recibe el dinero por parte de Hacienda. 

La ley otorga a la Agencia Tributaria un plazo de seis meses para que, una vez que termine el plazo de presentación de declaraciones, se haga efectiva la devolución. Si la declaración de la renta se presenta fuera de plazo, los seis meses comienzan a contar desde que se entrega la declaración.

IRPF 2023: ¿cuánto me retienen?

En cuanto al IRPF 2023 se refiere, la retención varía en función de las rentas obtenidas durante el ejercicio. La retención establecida para la declaración de la renta 2023 según las rentas es la siguiente:

  • Hasta 12.450 euros: 19%.
  • De 12.450 euros a 20.199 euros: 24%.
  • De 20.200 a 35.199 euros: 30%.
  • De 35.200 a 59.999 euros: 37%.
  • De 60.000 a 299.000 euros: 45%.
  • A partir de 300.000 euros: 47%.

¿Quién está obligado a hacer la declaración de la renta?

Saber quién está obligado a hacer la declaración de la renta genera algunas dudas entre los contribuyentes. Para la declaración de la renta 2023 se establece que no tendrán la obligación de presentarla quienes hayan obtenido unos ingresos de menos de 22.000 euros brutos procedentes de un único pagador. Si el contribuyente sobrepasa esta cuantía deberá hacer frente a la renta 2023.

En el caso de que existieran dos pagadores, las personas cuyos rendimientos del trabajo sean superiores a 15.000 euros también tendrán que presentar la declaración, pero siempre y cando la suma de las cantidades del segundo y restantes pagadores supere los 1.500 euros anuales. Si no supera esta cantidad, la persona no está obligada a presentar la declaración. 

¿Cuál es el modelo de la declaración de la renta?

Si te estás preguntando cuál es el modelo de la declaración de la renta, la normativa establece que las personas obligada a presentar la declaración de la renta 2023 deben hacerlo a través del modelo 100, que es el que corresponde al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en la declaración anual. 

Cualquier duda que se tenga acerca de la declaración de la renta 2023, como por ejemplo, cómo deducir las criptomonedas en la declaración de la renta, o qué aspectos pueden desgravar, puede resolverlas la Agencia Tributaria previa cita, de manera presencial u online.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *