¿Cómo ahorrar a largo plazo para disfrutar de tu jubilación?

Los niños nacen prácticamente con una pantalla en las manos. Aunque un consumo abusivo resulta nocivo para la salud, lo cierto es que los dispositivos electrónicos pueden resultarles de utilidad, tanto en su vida escolar como en su tiempo de ocio. Las tablets para niños, usadas bajo control parental, pueden convertirse en unas perfectas aliadas de estudios y juegos para los más pequeños.

seguro ahorro inversión

El futuro es incierto y cuando somos jóvenes no pensamos demasiado en él y mucho menos en ahorrar a largo plazo. Pero a medida que vamos cumpliendo años y vemos en el horizonte la edad de la jubilación nos planteamos la necesidad de tener un colchón económico que nos permita vivir desahogadamente en esta etapa.

Si pretendemos ahorrar a largo plazo, conviene hacerlo cuanto antes. Pero si no hemos sido previsores, nunca es tarde para comenzar.

¿Cómo ahorrar dinero a largo plazo?

El ahorro destinado a la jubilación es, probablemente, uno de los grandes retos financieros a los que tendremos que enfrentarnos en nuestra vida. En España no existe una gran cultura de la planificación financiera. Dejamos pasar los años y finalmente vivimos de la pensión pública que nos ofrece el Estado. Sin embargo, y teniendo en cuenta el frágil equilibrio en el que se encuentran las finanzas públicas, esta opción no es la que nos ofrece una mayor seguridad.

Una persona que pretende ahorrar dinero a largo plazo ha de hacerse dos preguntas básicas: ¿cuánto dinero puedo llegar a ahorrar? y ¿de cuánto tiempo dispongo? Las respuestas pueden darnos una orientación de cuál puede ser la fórmula a adoptar.

ahorrar dinero

Beneficios de ahorrar a largo plazo

Cuando pensamos en la jubilación lo hacemos como una época de descanso, donde vamos a tener tiempo para hacer lo que realmente nos gusta. Pero para ello será importante que vivamos esta etapa sin estrecheces económicas que nos limiten.

Ahorrar a largo plazo para afrontar unos años en los que nuestros ingresos van a disminuir considerablemente supone invertir en nuestra calidad de vida futura. A través de pequeños gestos cotidianos o de productos financieros conseguiremos tener menos preocupaciones y disfrutar al máximo una etapa vital que puede llenarse de deseos cumplidos.

Los mejores planes para ahorrar a largo plazo

Entre las posibilidades que te permiten ahorrar para la jubilación se encuentran los planes de pensiones. Consiste en aportaciones periódicas o puntuales por parte del interesado que tienen como ventaja un riesgo muy bajo, buena rentabilidad y grandes beneficios fiscales. Además, crean una costumbre de ahorro que fácilmente automatizamos.

Otra opción pasa por los planes de ahorro. El CIALP o Cuenta Individual de Ahorro a Largo Plazo lo ofrecen las entidades para ahorrar de manera progresiva. El SIALP o Seguro Individual de Vida o Ahorro a Largo Plazo es un contrato de un seguro de vida a través de una aseguradora, ideal para invertir a largo plazo consiguiendo rentabilidad a bajo riesgo.

Por su parte, el plan de ahorro PIAS o Plan Individual de Ahorro Sistemático constituye otro tipo de plan de ahorro que resulta ideal para personas que quieren maximizar la rentabilidad de sus ahorros con una mínima cantidad inicial. Como ventaja, el dinero está siempre disponible y se pagan menos impuestos.

Por último, está la opción de la inversión. Existen diferentes fondos de inversión que se adaptan al perfil de cada persona, según el riesgo que esté dispuesto a asumir. Con esta fórmula el dinero está siempre disponible y si la persona quiere recuperar su dinero pagará menos impuestos.

Ahorrar a largo plazo en tu día a día

Más allá de las opciones financieras, existe la posibilidad de ahorrar a largo plazo con pequeños gestos que, día tras día, se transformarán en el colchón económico que necesitamos para nuestra jubilación. Puedes ahorrar en la farmacia y ahorrar en el supermercado a través de la planificación, comprando marcas blancas y no más de lo que necesitas. También puedes ahorrar en la factura de la luz utilizando bombillas y electrodomésticos eficientes, y a través de un pequeño cambio de hábitos.

Sin embargo, la fórmula que te aporta un mayor ahorro es reservar parte de tu sueldo para tu jubilación. Para mantener alta la motivación puedes establecer una meta ilusionante. Por ejemplo, hacer ese viaje que has deseado durante toda tu vida. Trabajar más cuando eres joven, controlando los gastos y amortizando la hipoteca en cuanto puedas son pasos necesarios para conseguir ahorrar una cantidad de dinero que te permita afrontar la jubilación con tranquilidad. Y cuanto antes empieces y más constante seas, mucho mejor.

Otras tablets para niños económicas

Existen multitud de tablets económicas en el mercado. Solo hay que revisar las diferentes opciones para encontrar la que más nos conviene:

  • VTech Storio Max: recomendable para niños de entre 3 y 11 años. Aunque su pantalla no es muy grande, destaca por su robustez, ya que tiene una carcasa de plástico y un contorno reforzado.
  • Dragon Touch Y88X Plus: con un uso recomendado a partir de 8 años, esta tablet es muy económica y presenta una llamativa carcasa protectora de goma. Su pantalla de siete pulgadas y su versatilidad la convierten en una opción a tener en cuenta.
  • Tablet Lite SoyMomo: dentro de las tablets para niños es la que presenta un diseño más infantil, ya que dispone de asas para agarrarla mejor. Incorpora dos cámaras que divierten mucho a los pequeños.

Tablets para niños de 10 pulgadas

A la hora de elegir tablets para niños, uno de los factores que debemos tener en cuenta es la edad. Para menores de 6 años es preferible optar por dispositivos más pequeños, de 7 u 8 pulgadas, con el fin de que pesen menos y sean más manejables.

En cambio, a partir de los seis años las tablets de 10 pulgadas resultan más recomendables, ya que permiten no solo leer bien en la pantalla, sino también jugar, seguir clases online y ver películas o series de una forma más cómoda.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *