Índice
El comienzo del año siempre es un buen momento para plantearte retos y cambiar hábitos nocivos. Si tienes un objetivo en mente y necesitas ahorrar dinero cada mes para conseguirlo, lo mejor que puedes hacer es ponerte manos a la obra. Una vez superes la cuesta de enero te darás cuenta de que no es tan difícil como parecía y cada mes que pase estarás más cerca de tu meta.
¿Cómo ahorrar dinero en la cuesta de enero?
La cuesta de enero siempre es dura porque en ella confluyen los gastos que hemos tenido en Navidades, el ajuste de precios de determinados servicios y los desembolsos económicos que nos vemos obligados a afrontar a principios de año.
Por ello, lo primero que debemos hacer es reflexionar acerca de cuánto dinero tenemos, cuánto estamos dispuestos a gastar en los próximos meses y cuánto margen de ahorro nos queda. Si lo ponemos por escrito no será más fácil tomar decisiones.

Elige un plan para ahorrar dinero
Existen muchas formas de ahorrar dinero sin darte cuenta y lo mejor es que te decantes por la que te parezca más cómoda y efectiva. El Plan de ahorro Cling Cling, por ejemplo, está al alcance de cualquier persona. Se basa en el redondeo y tú eliges la cantidad que quieres aportar a tu plan de ahorro y el importe que quieres redondear.
Con este plan, las cantidades que vas ahorrando se ponen en mano de inversores profesionales que están pendientes de la evaluación de los mercados para ofrecerte el mejor resultado. Y tiene la ventaja de que puedes retirar tus ahorros cuando quieras sin penalización. Además, como ocurre con las mejores apps para ahorrar dinero, puedes controlar todos los procesos cómodamente desde tu móvil, con lo que conseguirás ahorrar dinero cada mes sin esfuerzo.
Es un buen momento para cambiar hábitos
Comenzar a ahorrar a principios de año permite, además, poner los cimientos para cambiar malos hábitos de consumo, como las compras por impulso. Estos son algunos trucos para ahorrar cada vez que compras durante la cuesta de enero:
- Compara precios. Comparar precios y ofertas, y comprar donde tengan el producto más barato, puede suponerte una cantidad de dinero considerable a final de mes.
- Las rebajas, con cabeza. Es cierto que en esta época del año se pueden encontrar interesantes precios, pero eso no quiere decir que hagas compras que no necesitas. Puedes aprovechar las rebajas para hacerte con un buen fondo de armario o prendas que vas a utilizar los próximos meses, como abrigos o calzado.
- Regla de las 48 horas. Para evitar compras impulsivas, cuando sientas deseos de comprar algo espera 48 horas. Si transcurrido este tiempo sigues considerando importante hacer la compra, hazla. Y si no, olvídala.
- Usa el transporte público. ¡Estamos en el mes perfecto para marcarse metas! Una de ellas puede ser dejar aparcado el coche y moverte en transporte público o andando. Además de cuidar tu bolsillo, también estarás dejando atrás el sedentarismo y mejorarás tu salud.
- Elimina gastos superfluos. Si no vas habitualmente al gimnasio, date de baja. ¡Y no vayas a comprar con hambre al supermercado si no quieres salir cargado de caprichos!
- Haz planes que no cuesten dinero. Un paseo con amigos, una película con palomitas en casa, cocinar un bizcocho riquísimo… todos estos planes son baratos y divertidos.
Tips para ahorrar dinero cada mes
El delirio postoperatorio es muy común en ancianos que han pasado por un quirófano. Se calcula que entre un 15% y un 30% de las personas mayores intervenidas desarrollan un síndrome confusional, con al
Si lo que quieres es ahorrar dinero cada mes, no lo dejes para más adelante y comienza en enero. Tendrás una motivación extra y poco a poco comenzarás a ver resultados, casi sin darte cuenta. Aquí tienes algunos pequeños gestos del día a día para recortar gastos:
- Reduce los gastos pequeños. Comprar el periódico todos los días o tomar un café en el bar de la esquina es un gasto del que puedes prescindir. Si quieres ahorrar, también puedes llevarte la comida al trabajo o teñirte en casa en vez de ir a la peluquería.
- Revisa las tarifas de tus suministros. Quizá encuentres mejores ofertas en otras empresas de luz, gas o teléfono. Si es así, no lo dudes y cambia de compañía.
- Ahorra agua y luz. Deja las ollas en remojo antes de lavarlas, cierra el grifo mientras te lavas los dientes y cambia la bañera por un plato de ducha si quieres ahorrar agua. Además, no olvides apagar las luces y desconectar cualquier aparato siempre que no lo utilices.