¿Dónde se puede acampar de forma legal?

Cada vez hay más aficionados a la acampada. Los amantes de la aventura, la naturaleza o los deportes de riesgo prefieren pernoctar en una tienda de campaña o una caravana, o incluso hacerlo al raso, que en un hotel. Por ello es importante saber dónde se puede acampar de forma legal.

acampar aire libre

Cada vez hay más aficionados a la acampada. Los amantes de la aventura, la naturaleza o los deportes de riesgo prefieren pernoctar en una tienda de campaña o una caravana, o incluso hacerlo al raso, que en un hotel. Por ello es importante saber dónde se puede acampar de forma legal.

¿Dónde se puede acampar con tiendas de campaña?

En España la ley no es tan permisiva como en otros países europeos. Tanto las Comunidades Autónomas como los Ayuntamientos cuentan con normativas bastante restrictivas que hay que respetar. Salvo excepciones, está prohibido acampar libremente, incluso si lo haces en terrenos privados con permiso del propietario.

Si vas a acudir a festivales de verano y tienes dudas sobre dónde se puede acampar, lo mejor es preguntar al Ayuntamiento de la localidad o a la Policía local. Te dirán dónde hay zonas de acampada controlada o, si tu petición está justificada, pueden darte un permiso especial. En caso contrario te arriesgas a sanciones, que pueden llegar a ser elevadas en algunas Comunidades Autónomas.

donde acampar legalmente

Protégete de imprevistos

La vida al aire libre que implica una acampada puede conllevar ciertos riesgos para la salud. Incluso aunque no sufras un accidente de gravedad, cualquier mínimo incidente que te ocurra puede echar a perder el viaje o la escapada que estás realizando.

Para que los amantes de la acampada puedan sentirse 100% seguros, Caser propone un seguro de accidentes individuales personalizado en función de tus necesidades. Y en estos tiempos de incertidumbre también es importante contar con un seguro de viaje COVID, para poder disfrutar con total tranquilidad.

Lugares donde se puede acampar gratis

Si quieres acampar sin que te cueste dinero debes dirigirte a una zona de acampada libre controlada. Estas áreas, que suelen admitir caravanas, campers y tiendas de campaña, suelen ser gratuitas, aunque en algunos casos se cobra una cantidad simbólica.

Es bastante habitual que estas zonas cuenten con servicios higiénicos, contenedores de basura y fuentes de agua potable. En algunos casos, incluso disponen de vigilancia, un área de duchas, depósito de aguas grises o corriente eléctrica.

¿Se puede acampar en la playa?

En España está prohibido acampar en la playa y en algunas Comunidades Autónomas, como Valencia, es considerado incluso una infracción grave. En Cataluña, acampar en una zona protegida puede suponer una sanción de hasta 6.000 euros.

El principal motivo para prohibir dormir en la playa, especialmente si lo hacemos al raso, es la falta de salubridad y el deterioro del medio ambiente, pero también se intenta proteger a las personas de posibles robos y agresiones. De igual manera, la normativa también pretende evitar accidentes, ya que la persona que duerme al raso corre el riesgo de resultar herido en el transcurso de las labores de limpieza del arenal.

Playas en las que se puede acampar

En general, los ayuntamientos aplican una normativa cada vez más restrictiva en cuanto a los estacionamientos de campers y autocaravanas en la costa. Sin embargo, para la Dirección General de Tráfico no es lo mismo una caravana estacionada que acampada.

Se considera que una autocaravana está estacionada si no tiene desplegado toldos, avances, ventanas batientes o elementos que sobresalgan de su perímetro. En una autocaravana estacionada se permite, eventualmente, dormir o comer, poner calzos para nivelar el vehículo, abrir claraboyas o elevar el techo. Sin embargo, no está autorizado el vertido de fluidos y la emisión de ruidos molestos durante un periodo prolongado o las horas de descanso.

Lo ideal para acampar en una playa es dirigirse a un camping cerca de la costa o a una zona de acampada libre controlada, aunque es cierto que, en ocasiones, las autoridades locales pueden emitir una autorización. Para ello habrá que solicitar un permiso explicando el motivo por el que se solicita.

¿Se puede acampar en la montaña?

Si te gustan los deportes de riesgo en vacaciones probablemente te apetezca pernoctar en la montaña, pero debes saber que, en general, la acampada no está permitida, aunque en alta montaña se puede pernoctar en modo vivac o con tienda de campaña a partir de cierta altura y bajo ciertos supuestos, que varían en función de cada Parque Nacional.

Si te preguntas dónde se puede acampar de forma legal en el Parc Natural de l’ Alt Pirineu, los Pirineos, Ordesa y Monte Perdido, los Picos de Europa, la Sierra de Guadarrama o Sierra Nevada, lo mejor es consultar la normativa al respecto y cumplir los criterios establecidos en cada caso.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *