Covid y verano: recomendaciones antes de viajar

Aunque avance la campaña de vacunación, hay que recordar que el COVID-19 no se ha ido. La movilidad nacional e internacional aumenta el riesgo de contagio, por lo que conviene tener presentes ciertas recomendaciones al viajar y meter en el equipaje, al lado de las ganas de divertirnos, un poco de sentido común para poder disfrutar con seguridad.

Covid y verano: recomendaciones antes de viajar

Aunque avance la campaña de vacunación, hay que recordar que el COVID-19 no se ha ido. La movilidad nacional e internacional aumenta el riesgo de contagio, por lo que conviene tener presentes ciertas recomendaciones al viajar y meter en el equipaje, al lado de las ganas de divertirnos, un poco de sentido común para poder disfrutar con seguridad.

Consejos para viajar con el COVID-19

De entre todas las recomendaciones al viajar que podemos darte, quizá la más efectiva sea la vacunación. Si aún no te has vacunado y tienes oportunidad, no dudes en hacerlo, ya que con la vacuna es menos probable que te contagies y que contagies a los demás.

Al organismo le lleva un tiempo desarrollar la inmunidad tras la vacuna. Una vez que tengas la pauta completa de vacunación, espera dos semanas antes de comenzar el viaje, para estar seguro de que estás inmunizado.

Si tienes riesgo de enfermar de gravedad por tener alguna enfermedad o vives con una persona mayor o vulnerable, debes cuidarte aún más. No olvides usar mascarilla en interiores y transporte público, y cuando haya un gran volumen de personas alrededor que no te permita mantener la distancia de seguridad de al menos metro y medio.

Tampoco debes olvidar, cuando prepares el equipaje, el gel hidroalcohólico con un 70% de alcohol, para utilizarlo cuando no tengas oportunidad de lavarse las manos. Además, debes seguir ciertas medidas de higiene, como toser o estornudar en tu brazo, y no tocarte ojos, nariz o boca hasta no tener las manos limpias.

Viajar con COVID por Europa

Desde el pasado 1 de julio, Europa facilita los desplazamientos internacionales para fomentar el turismo con la creación de un Pasaporte de Vacunación, que permite viajar a diferentes países acreditando que estás vacunado, has superado la enfermedad o cuentas con una prueba negativa para confirmar que no estás contagiado.

A pesar de ello, debes consultar las restricciones que impone cada país, con el fin de cumplir con las medidas que se estipulan en cada momento. Algunos países exigen un test negativo si no se tiene la pauta de vacunación, mientras que en otras ocasiones se estipulan cuarentenas para personas llegadas de ciertos países con un elevado número de contagios. Hay que tener en cuenta que estas medidas cambian con gran rapidez, adaptándose a la situación epidemiológica de momento, por lo que conviene revisar los requisitos un par de días antes de comenzar el viaje.

En cualquier caso, si queremos disfrutar de nuestras vacaciones con la máxima tranquilidad, podemos optar por contratar un seguro de viaje Covid-19, con el que nos aseguraremos asistencia médica en caso de que enfermemos, además de otras ventajas como un reembolso de vacaciones y gastos de anulación por enfermedad, regreso anticipado por declaración de Estado de Alarma o compensaciones por prolongación de estancia como consecuencia de una cuarentena.

Recomendaciones para viajar con niños en pandemia

Si vamos a desplazarnos con menores, es necesario tener claro cómo viajar de forma segura por el Covid, con el fin de minimizar los riesgos. Las recomendaciones para viajar con niños en pandemia pasan por cumplir dos normas básicas de seguridad: evitar, en la medida de lo posible, el contacto estrecho con no convivientes y optar por actividades en el exterior.

Dado que es muy difícil que los niños mantengan la distancia de seguridad, lo más seguro es hacer el viaje con convivientes, personas vacunadas o bien con quienes se hayan hecho una prueba de detección vírica preferiblemente el día antes de comenzar el viaje y hayan obtenido un resultado negativo. Hay que evitar a personas que estén esperando los resultados de una prueba de detección viral, o que hayan estado en contacto previamente con un positivo, aunque no tengan síntomas.

De igual manera, optaremos por viajes en nuestro propio vehículo y priorizaremos alojamientos con los que no tengamos que compartir espacios con otras personas, como apartamentos. En vez de comer en el interior de un restaurante, es preferible hacerlo en la terraza, aprovechando las buenas temperaturas de esta época del año. En verano existen un montón de actividades que se pueden hacer con niños en el exterior, desde ir a la playa a realizar excursiones o ir de acampada.

Las recomendaciones para viajar con niños son muy parecidas a las que tienen que seguir los adultos no vacunados. Tener un poco de sentido común nos ayudará a pasar unas vacaciones seguras y divertirnos en nuestros días de descanso.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *