Lo que nadie te cuenta de tu seguro de hogar

La importancia de contar con un seguro de hogar está fuera de toda duda. Con la cobertura que ofrece nos sentimos protegidos en caso de siniestro, por lo que resulta imprescindible para vivir algo más tranquilos ante posibles adversidades.

Lo que nadie te cuenta de tu seguro de hogar

La importancia de contar con un seguro de hogar está fuera de toda duda. Con la cobertura que ofrece nos sentimos protegidos en caso de siniestro, por lo que resulta imprescindible para vivir algo más tranquilos ante posibles adversidades.

Sin embargo, el seguro de hogar es uno de los que presenta más dudas entre los usuarios, especialmente en cuanto a su obligatoriedad, las diferentes coberturas que ofrece la póliza o el precio. Por tanto, estar informado es la mejor manera de acertar y poder disfrutar del alivio de sentirse respaldado ante las eventualidades que pueden surgir.

Los mejores seguros de vivienda

El mejor seguro de vivienda es aquel que se adapta a las necesidades de cada persona. Lo ideal es reflexionar previamente qué es lo que necesitamos y cuál es la protección a la que no estamos dispuestos a renunciar.

Existe un seguro de hogar indicado para cada situación. No es igual asegurar la vivienda familiar que una segunda residencia, así como tampoco tiene sentido disponer de las mismas coberturas si vamos a alquilar una casa que si somos inquilinos.

Lo ideal es establecer nuestras prioridades y acogerse a un seguro que no solo proteja de los daños en el contenido y continente, sino también los perjuicios a terceras personas y aquellas otras cuestiones que consideremos necesarias en función de nuestras circunstancias y necesidades.

¿Es obligatorio un seguro de hogar para pedir una hipoteca?

Contar con un seguro de hogar es obligatorio a la hora de disponer de una hipoteca, si bien bastaría con que tuviera una cobertura de protección básica.

Sin embargo, no es obligatorio contratar tu seguro de hogar con la misma entidad bancaria con la que se establece la hipoteca. Incluso existe la posibilidad de desvincular el seguro de hogar ya contratado de la hipoteca para elegir otra compañía aseguradora. 

¿Qué tipos de coberturas contemplan los seguros de hogar?

Las coberturas de nuestro seguro del hogar variarán según queramos proteger nuestra vivienda habitual, una vivienda de alquiler o una segunda vivienda. También hay seguros pensados específicamente para comunidades de vecinos. En cualquier caso, y aunque depende de las condiciones generales y coberturas asociadas a la póliza, el seguro debería proteger el continente -los elementos que forman parte de la estructura constructiva del inmueble- como el contenido -aquellos elementos que están dentro de la vivienda, como mobiliario, efectos personales u ornamentales-.

A la hora de contratar un seguro de este tipo debemos valorar que sea personalizable, es decir, que podamos completarlo con coberturas opcionales, y que tenga una buena relación calidad/precio. Además, resulta muy útil contar con un seguro que te proteja tanto cuando estás en la vivienda como en determinadas circunstancias que te puedan afectar cuando estés fuera de ella. La posibilidad de realizar consultas online y asistencia urgente las 24 horas del día, y otros servicios como disponer de asistencia informática, defensa jurídica o ayuda con las tareas de bricolaje ofrecen a un seguro de hogar un plus que puede resultarnos de gran utilidad.

¿Cuál es el precio de un seguro de hogar?

El precio del seguro de hogar puede venir condicionado por varias circunstancias, como el tamaño de la vivienda, sus características y ubicación. Además, hay que tener en cuenta que existen diferentes seguros de hogar y en función de las coberturas que deseemos aumentará o disminuirá el coste de la prima.

En general, el seguro de hogar posee una cobertura básica que puede incluir desde un incendio en la cocina a la la inundación por rotura de tuberías que afecta al vecino o los daños ocasionados por el fuego, así como los derivados de cortocircuitos eléctricos.

Además, existen seguros específicos para inquilinos o propietarios, otros para asegurar una segunda residencia que solo utilizamos en vacaciones o los fines de semana, e incluso puedes disponer de un seguro que no solo protege tu casa, sino que te ayuda en el cuidado de tus padres si son mayores. Otra opción es disponer de un seguro personalizado, de acuerdo a tus necesidades y con las coberturas que piensas que puedes necesitar en un momento dado. 

En este sentido, existen herramientas online para calcular cuánto te costaría el seguro de tu vivienda de una forma rápida, cómoda y efectiva. Tan solo introduciendo determinados parámetros puedes conocer al instante qué precio tendrías que pagar para sentirte tranquilo y protegido en tu hogar.

Puedes calcular el precio de tu seguro de hogar aquí

Deja un comentario

Un comentario en “Lo que nadie te cuenta de tu seguro de hogar

  1. El seguro de hogar es obligatorio para los bancos, pero es que como ciudadanos, comprar una casa, firmar una hipoteca y no asegurar con un seguro, es una actitud muy arriesgada y temeraria. Existen casos de gente desahuciada por tener que pagar siniestros en la casa, no poder, y verse en la calle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *