Discreción, anticipación y vigilancia, los mejores consejos de seguridad para tu casa

El verano es la época del año en la que se cometen más robos en viviendas. Los ladrones no descansan en vacaciones, así que es bueno tener en mente una serie de recomendaciones para que los delincuentes no nos amarguen la vuelta al hogar. No creas que los conoces todo. Cualquier precaución puede ser poca.

Discreción, anticipación y vigilancia, los mejores consejos de seguridad para tu casa

Hace un año, Lourdes F. se llevó una de las sorpresas más desagradables de su vida. Al llegar a casa después de trabajar, se encontró con su habitación del revés. Los ladrones entraron a plena luz del día y le robaron joyas, un ordenador nuevo y dinero. También sustrajeron el portátil de su marido y varios perfumes. Nadie se enteró. La cerradura ni siquiera estaba forzada, porque los delincuentes entraron en el domicilio con una llave maestra. Esa misma mañana, robaron en el piso de sus vecinos, también vacío a esas horas. La policía no encontró huellas ni pistas. Un año después, Lourdes no ha recuperado ninguno de los objetos robados. 

En verano, los robos en pisos y chalets se multiplican. Aunque apenas trascienden los que profanan las mansiones de los futbolistas de élite (Sergio Ramos, Morata, Piqué, Isco… han sido víctimas de asaltos este verano), hay muchos más, incluso en viviendas sin verja y piscina (ver recuadro).

Parece que nunca nos va a tocar, pero con la llegada de las vacaciones, los domicilios quedan vacíos durante semanas o incluso meses, y los delincuentes se aprovechan de esta circunstancia. Por eso es importante no divulgar a nadie nuestra ausencia ni ofrecer ningún tipo de detalle de nuestros planes.

Además, hay que tener en cuenta una serie de consejos de seguridad que nos ayudarán a mejorar la protección del hogar, tal y como enumera el presidente de la Asociación de Profesionales de España en Cerrajería y Seguridad (Apecs), Jaime Justo:

Media hora para desvalijar un piso

Según datos del Ministerio del Interior, en 2018 se registraron en España un total de 150.579 robos en domicilios. Estos delitos han variado un 0,62% con respecto al mismo periodo del año anterior. La mayoría se produce de día, muchos de ellos por la mañana. Y en apenas media hora, los ladrones huyen con su botín. “Son muy rápidos, muy profesionales. Saben perfectamente qué pisos están vacíos, son sigilosos y cada vez utilizan técnicas más sofisticadas para cometer los delitos”, admiten los expertos.

La Policía pide extremar las precauciones al salir de vacaciones, porque los delincuentes no veranean. Al contrario, aprovechan esta época del año para cometer sus acciones. También es más que recomendable contar con un seguro del hogar que incluya una cobertura de robo eficaz. No todas las pólizas cubren lo mismo, así que para evitarnos posibles disgustos con la compañía aseguradora vale la pena contratar un seguro que proteja de manera adecuada nuestros objetos de valor. 

Persianas contra el robo
  • No abrir nunca el portero automático a personas desconocidas, ya que implica un riesgo para la seguridad de todo el vecindario. Tampoco debemos abrir la puerta de nuestra casa a desconocidos: hay que mirar siempre por la mirilla y desconfiar de falsos profesionales que dicen provenir de empresas de servicios básicos como el teléfono, la luz o el agua.
  • Asegurarnos de cerrar bien la puerta de la vivienda, con dos vueltas de llave, tanto si se nos ausentamos del domicilio como si permanecemos en él. No hay mejor cerradura que la que tiene echada la llave.
  • Bajo ningún concepto hay que dejar las llaves en escondites perfectos (debajo del felpudo o detrás del macetero). En caso de pérdida o el robo del llavero, debemos cambiar inmediatamente la cerradura o el bombillo, si fuese posible.
  • En caso de ausencia del domicilio, simularemos que la casa no está vacía: hay que evitar bajar totalmente las persianas, programar mediante un temporizador un encendido de la radio a determinadas horas del día, pedir al conserje o a algún familiar que nos recoja las cartas del buzón.
  • Guardar las joyas, documentos u otros objetos de valor en cajas de seguridad homologadas e identificadas.
  • Asegurar las ventanas, balcones y zonas de fácil acceso desde el exterior con vidrio aislante o cerco inastillable que eviten la rotura del cristal, persianas de alta resistencia y, si fuese necesario, rejas macizas.  
  • Las puertas acorazadas son una garantía, ya que ofrecen el mayor grado de resistencia, con marcos y bisagras de acero a prueba de palancas y cuñas, cerraduras de alta seguridad, retenedores y con mirilla panorámica.
  • Para gozar de una completa seguridad, todas las cerraduras que protejan nuestra vivienda deberán estar previstas de bombillos antiganzúa y antitaladro que eviten cualquier método de intrusión y que ofrezcan un sistema eficaz en el duplicado de sus llaves.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *