envenenamiento perros

¿Cómo reconocer síntomas de envenenamiento en perros y gatos?

Ya sea por la ingestión accidental de un elemento tóxico dentro de nuestro hogar o por un acto malintencionado, el envenenamiento de mascotas es más común de lo que parece. Lo más importante es conocer los síntomas de envenenamiento en perro y gato para actuar con la máxima celeridad posible, ya que en estas circunstancias la intervención rápida de un veterinario puede salvar la vida a nuestra mascota.

border collie

Características y cuidados específicos del border collie

Todos conocemos a algún border collie, bien porque lo hayamos visto en la calle, paseando o jugando con su dueño, o porque lo hayamos contemplado realizando labores de pastoreo en el campo. Son perros alegres y cariñosos, pero antes de plantearnos comprar o adoptar un border collie, sus características y cuidados debemos tenerlos muy claros, porque no todas las familias están preparadas para acoger a un perro de esta raza.

renovar licencia perros peligrosos

Cómo conseguir la licencia de perros peligrosos

La licencia de perros peligrosos es un documento obligatorio, personal e intransferible, que necesita cualquier persona que vaya acompañado de un perro con esta calificación por la vía pública, tanto si es su dueño, como si se trata de una persona encargada de sacarle a pasear, pertenezca al ámbito familiar o no. 

Hay que tener en cuenta que se consideran perros peligrosos los de determinadas razas que tienen algunas características en común, como su fuerte musculatura, su configuración atlética, el pecho ancho, la cabeza voluminosa o un peso superior a 20 kilogramos. Sin embargo, las razas con esta consideración varían de una comunidad a otra.

urgencia veterinaria

5 síntomas de emergencia veterinaria

Convivir con un perro o un gato supone aceptarle como un miembro más de nuestra familia. Por esta razón, cuando se trata de una emergencia veterinaria, no dudamos en poner a nuestra mascota en manos profesionales para que reciba la mejor atención. 

En ocasiones, nos resulta difícil discernir si estamos ante una emergencia veterinaria o si podemos esperar a que nuestra mascota se recupere sin tener que solicitar una cita urgente. 
Conocer cuáles son los síntomas que indican una emergencia veterinaria es clave para saber si tenemos que actuar con rapidez, teniendo en cuenta que, ante un problema de salud grave, una visita al veterinario puede salvar la vida a nuestra mascota.

enviar perro avion

¿Cómo enviar a una mascota por avión? Precios

Nuestras mascotas son uno más en la familia y, por esta razón, cada vez nos cuesta más separarnos de ellas. Para enviar a una mascota por avión es recomendable consultar las condiciones de la compañía y la legislación del destino final, además de procurar que nuestro animal viaje lo más cómodo posible.

introducir perro casa

¿Cómo introducir un nuevo perro adoptado en casa?

Cómo introducir un nuevo perro en casa es más importante de lo que piensas, especialmente si tenemos otro animal en nuestro hogar, porque de los primeros encuentros dependerá la relación futura de nuestras mascotas.

Además, debemos tener en cuenta que la casa debe estar preparada antes de la llegada del animal con el fin de que nuestro nuevo amigo se sienta cómodo y no sufra daño alguno. Si cuidamos estos detalles, conseguiremos que el primer encuentro con nuestra nueva mascota sea todo un éxito.

sintomas golpe calor

Golpes de calor en perros: síntomas y cómo actuar

El golpe de calor en un perro puede ser muy peligroso e incluso llegar a tener fatales consecuencias. Los perros y gatos soportan peor el calor que los humanos, ya que, al no transpirar, les resulta difícil bajar su temperatura corporal. Por ello debemos intentar que no lleguen a la situación de verse comprometidos por el calor. Y en el caso de que ocurra, actuar cuanto antes puede ser vital. 

vacunas perros obligatorias

Vacunas obligatorias para perros: ¿cuáles son?

Desde el momento en que llegan a nuestro hogar, los perros se convierten en uno más de nuestra familia. Cuidar de nuestras mascotas supone, además de una enorme satisfacción, una gran responsabilidad. No hay que olvidar que las vacunas para perros les protegen de enfermedades, alargan su vida y contribuyen a su bienestar.

viruela mono mascotas

¿Puede mi mascota contagiarse de la viruela del mono?

El número de casos de la viruela del mono no dejan de crecer en todo el mundo, convirtiendo a este brote en uno de los mayores registrados hasta la fecha fuera de los países endémicos de África. Esta enfermedad, causada por un orthopoxvirus de la familia de la viruela, se detectó por primera vez en monos en 1958 y posteriormente se ha encontrado en roedores, principalmente ratas, ratones, ardillas, perritos de las praderas y conejos.

Como enfermedad zoonótica que es, la principal vía de contagio es de animales a humanos. Por eso es normal que surjan dudas acerca de si nuestras mascotas pueden contagiase con el virus de la viruela del mono y transmitirnos la enfermedad.

localizador perro

GPS para perros y otras mascotas. ¿Cómo elegir el mejor?

Las mascotas forman parte de nuestra familia y, como tales, siempre nos invade el temor de que se pierdan. Si tienes un perro, un GPS se convertirá en un artículo esencial en tu día a día, ya que te permite conocer en tiempo real dónde está situado en cada momento, lo que resultará de mucha utilidad si le pierdes de vista en tus paseos.

El GPS para mascotas está indicado para cualquier tipo de perros, pero sobre todo para aquellos animales despistados o asustadizos, que reaccionan de manera imprevista cuando escuchan un ruido fuerte o viven una situación estresante. En estos casos, tener un localizador GPS de mascotas nos permitirá encontrarle fácilmente, para nuestra tranquilidad.

animales domesticos ley

Nueva ley de animales domésticos: ¿en qué consiste?

La nueva ley de animales domésticos nace con el objetivo de regular los derechos de los animales. La normativa recoge el sentir popular, que reclamaba desde hace tiempo una regulación orientada al bienestar animal y abiertamente contraria al maltrato y abandono de las mascotas.

viajar con perros avion

Documentación y consejos para viajar con mascota al extranjero

En ocasiones no nos queda más remedio que viajar con nuestra mascota al extranjero. Una mudanza a otro país, una estancia prolongada por motivos de trabajo o la imposibilidad de dejar a nuestro perro o gato solo en casa hace que tengamos que plantearnos esta opción.

La experiencia de un viaje con mascota no tiene por qué ser tan estresante como piensas. Si te organizas con tiempo, cumples con los requerimientos de las autoridades y la compañía aérea, y tomas ciertas precauciones, tu perro o gato llegará en perfecto estado al destino.