La lavadora es uno de los electrodomésticos más complejos de nuestra cocina y de los que más utilizamos en el día a día, de ahí que, tras un uso continuado durante años, puedan sufrir una avería.
A veces, cuando la avería no es grave, podemos arreglar la lavadora nosotros mismos, pero en otras ocasiones no nos quedará más remedio que echar mano de personal especializado y con un conocimiento técnico específico para solventar el problema.
La llegada del frío pone de manifiesto la necesidad de preparar la casa para el invierno, no solo para sentirnos confortables, sino también para evitar que nuestra factura energética se dispare y de paso contribuir, en la medida de nuestras posibilidades, al cuidado medioambiental.
La estafa en la revisión del gas es algo que ocurre más frecuentemente de lo que pensamos. Falsos técnicos acuden a los domicilios con la excusa de realizar una inspección y la amenaza de cortar el suministro si no se les deja entrar. En muchas ocasiones las víctimas son ancianos que terminan entregando importantes cantidades de dinero por supuestas revisiones que son un timo.
Comprar o alquilar un piso con una sugerente terraza o acceso a un patio muy espacioso es tentador. Pero, al leer la letra pequeña del contrato, comprobamos que, aunque el uso es exclusivo para el propietario, la titularidad es común. ¿Qué debemos tener en cuenta si la vivienda cuenta con una de estas zonas?
Me ha tocado ser presidente de la comunidad de propietarios. ¿Marrón? Quizá, por eso más vale cuidar accesos, cornisas, cañerías, bajantes y otras instalaciones para acabar la ‘legislatura’ sin nada que lamentar.
Desprendimiento de tejas, rotura de toldos y antenas, descolgamiento de canalones y aparatos de aire acondicionado, filtraciones por humedad en techos o daños en instalaciones y aparatos eléctricos… Esta es la cobertura del seguro de hogar ante estos desperfectos causados por un fenómeno atmosférico.
El confinamiento ha provocado que muchos ciudadanos se hayan visto obligados a cambiar de casa. Para evitar problemas de logística y estrés, los expertos reco-miendan contratar una empresa especializada y un seguro que evite sustos.
¿Estoy cubierto si me atracan por la calle? ¿Qué hago con mi segunda residencia? ¿Debo tasar mi colección de ropa? Algunas pistas para escoger la póliza que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu vivienda.
No está todo en la letra pequeña, sino en nuestro propio desconocimiento al contratar un seguro de hogar: puedes añadir otras coberturas que amplían la protección más allá de la vivienda. Atraco, uso fraudulento de tarjetas de crédito, accidentes personales o mascotas son las más habituales.
Los fenómenos meteorológicos propios de la época más fría del año pueden causar daños en distintos elementos de la vivienda. Esta es la forma de prevenirlos.
Eléctricas, de granizo, de arena, tornados, vendavales… La meteorología tiene diversas maneras de mostrar su vigor, lo que puede ocasionar daños en las viviendas, a veces graves.
Las luces decorativas y la sobreexplotación de la cocina pueden provocar daños materiales y personales. Este es el modo de evitarlos. Toma nota antes de brindar.