Grietas en las paredes. ¿Qué tipo son peligrosas?

¿Son las grietas de las paredes peligrosas? Es una cuestión que preocupa a quienes conviven con ellas. Lo cierto es que las grietas pueden aparecer en fachadas, paredes o techos por diferentes causas y, aunque pueden tener diferente orientación, las estructurales y profundas son las que resultan más peligrosas, mientras que otras carecen de gravedad. 

Para determinar qué tipo de grietas en paredes son peligrosas resulta útil consultar a un técnico, que es el profesional que mejor nos orientará sobre el riesgo que pueden suponer.

grietas peligrosa pared

¿Son las grietas de las paredes peligrosas? Es una cuestión que preocupa a quienes conviven con ellas. Lo cierto es que las grietas pueden aparecer en fachadas, paredes o techos por diferentes causas y, aunque pueden tener diferente orientación, las estructurales y profundas son las que resultan más peligrosas, mientras que otras carecen de gravedad. 

Para determinar qué tipo de grietas en paredes son peligrosas resulta útil consultar a un técnico, que es el profesional que mejor nos orientará sobre el riesgo que pueden suponer.

grietas pared

¿Cómo reparar grietas en techo?

Algunas grietas en las paredes son peligrosas, mientras que otras son simples fisuras. Si aparecen en el techo, se puede utilizar una masilla o un sellador para grietas, que se aplica directamente en la parte dañada. 

Al terminar, lo mejor es utilizar una espátula para emparejar la superficie y dejar que el sellador seque antes de pintar. Contar con un seguro de hogar siempre es una excelente opción para estar cubierto ante estos imprevistos, que relativamente comunes en las viviendas.

Grietas verticales en paredes

Entre las grietas peligrosas en paredes encontramos las verticales. Suelen deberse a un asentamiento del propio edificio, lo que ocurre principalmente en los diez primeros años de su construcción, o bien a los propios movimientos de contracción. 

Las grietas verticales en paredes son peligrosas si se ensanchan hasta alcanzar tres milímetros o más, lo que implicaría la necesidad de llamar a un técnico para determinar su gravedad.

Grietas horizontales en paredes

Las grietas horizontales en paredes son peligrosas si reflejan un fallo en la estructura del edificio. En ocasiones estas grietas surgen por un mal asentamiento de los cimientos, aunque también pueden deberse a tuberías obstruidas o humedades.

Grietas diagonales

Entre las grietas peligrosas en edificios también se encuentran las grietas diagonales, que suelen estar causadas por una mala construcción del edificio o un problema de asentamiento. Este tipo de grietas resulta conveniente que las revise un profesional para determinar las causas que las está provocando y, en caso necesario, tomar medidas para proteger la vivienda.

Diferencias entre grietas y fisuras

Para que una grieta sea considerada como tal tiene que tener una abertura de al menos un milímetro y gran profundidad. Si tiene una abertura menor o no es profunda se la considera una fisura, que es un pequeño desperfecto estético y superficial

En ocasiones algunas grietas comienzan como fisuras apenas imperceptibles y con el paso del tiempo se van agravando. Detectar a tiempo las posibles grietas peligrosas en una casa es fundamental para darles seguimiento y para comprobar su evolución antes de que causen serios daños a la estructura de la edificación.

Causas de aparición de grietas

Cuando se observan grietas en las paredes, las causas pueden ser de lo más variadas. Entre ellas encontramos las siguientes:

  • Deslizamiento de tierras justo por debajo de los cimientos.
  • Erosión del hormigón de la vivienda por contaminantes químicos.
  • Deficiente estructura del edificio debido al óxido o la carcoma.
  • Expansión o contracción de los materiales por entrada de agua.
  • Afectación del edificio por drenajes defectuosos, raíces de árboles o cimientos insuficientes o en mal estado.
  • Contracción o expansión de los materiales como consecuencias de cambios de la temperatura.

¿Cómo reparar grietas en paredes?

Reparar grietas en paredes y techos no es difícil y lo puedes hacer tú mismo, siempre que sean superficiales. El procedimiento es sencillo. En primer lugar, hay que quitar la pintura desconchada que pueda tener alrededor con una espátula. 

A continuación, con una brocha seca, limpiamos el polvo para que aumente la adherencia del relleno que vamos a aplicar posteriormente. Antes, pulverizamos agua sobre la grieta y a continuación aplicamos la masilla con una espátula, siempre en capas finas. Una vez esté seca la pasta, lijamos con suavidad hasta nivelar con la pared y posteriormente podemos volver a pintar.

¿Cómo reparar grietas en fachadas o paredes exteriores?

Reparar grietas en fachadas o paredes exteriores, si son profundas, puede resultar más complicado. Si la abertura es profunda puede deberse a un problema de cimentación o de asentamiento del terreno. 

En el caso de querer reparar grietas en una pared exterior, lo más conveniente es llamar a un profesional para arreglarla, y no bastará solo con hacerlo. También resulta conveniente realizar una valoración acerca de la causa que las está provocando para solucionar el problema en la medida de lo posible y que no vuelvan a salir.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *