Es muy probable que tengas un seguro de hogar que cubra las incidencias quepuedan ocurrir dentro de tu casa, pero también es posible que no sepas que el seguro de nuestra casa puede incluir muchas más coberturas de las que tradicionalmente asociamos con este tipo de póliza y que, curiosamente, nos asisten fuera de la vivienda. Aunque deben añadirse ex profeso, te saldrá a cuenta.
A cambio de una cantidad simbólica, eventualidades como sufrir un robo en la calle, que el perro destroce el jardín del vecino o se rompa el disco duro del ordenador, quedarán protegidas. Estas son algunas de las coberturas extras que se ofrecen junto con la póliza del hogar.
Responsabilidad Civil Familiar
Cubre las reclamaciones por actos producidos en la vida privada del asegurado –incluyendo la práctica de deportes como aficionado–, por sus animales domésticos –perros, gatos, aves, roedores, peces y tortugas–, por el personal doméstico contratado, así comolas posiblesintoxicaciones alimentarías de terceras personas.
Atraco y uso fraudulento de tarjetas de crédito o débito
El seguro ampara sufrir un atraco fuera de la vivienda, tanto si se sustraen objetos como dinero efectivo. La utilización fraudulenta de la tarjeta de crédito o débito que hayan sido objeto de robo, hurto o extravío –siempre que se declare dentro de las 48 horas anteriores a la anulación de la tarjeta– también se cubre.
Accidentes familiares
El fallecimiento e invalidez permanente absoluta del asegurado causado por un accidente que le inhabilite para toda actividad laboral o profesional estará protegido.
Personal doméstico
Las personas que trabajen para el asegurado también puede añadirse en la póliza del hogar, quedando cubiertas ante posibles accidentes. En el supuesto de que el empleado del hogar sufra una baja laboral, el seguro abonará una cantidad diaria hasta que se reincorpore a su puesto de trabajo.

Viajes y traslados
La asistencia en viaje ampara los contratiempos que sucedan en el transcurso de un viaje que impidan continuar con el mismo. Servicios médicos, farmacéuticos, hospitalización, repatriación…, son algunas de las coberturas incluidas.
En los traslados se cubren los riesgos de incendio, agua y robo que ocurran en un hotel, en viviendas que no sean propiedad del asegurado o en viviendas alquiladas, así como en el medio de transporte utilizado para el traslado.
El seguro también se hace cargo del extravío de los objetos asegurados siempre que estén facturados.
Mascotas y plantas
Los perros y los gatos pueden añadirse como cobertura extra, lo que hará que el seguro nos indemnice si tienen un accidente o son objetos de robo. En ocasiones la póliza incluye un servicio de información telefónica sobre gestiones relacionadas con los animales; veterinarios de urgencias, custodia o guardería, comida a domicilio o recogida y transporte de mascotas, son algunos ejemplos. También, si lo prefieres, puedes contratar específicamente un seguro para perros y gatos.
En cuanto a las plantas, el seguro se encarga de indemnizarnos por daños en el jardín, haciéndose cargo incluso de la tala de árboles y su traslado. También proporciona al asegurado información sobre floristerías, envío de plantas u orientación sobre control de plagas.
Asistencia informática
Las incidencias producidas en el ordenador de casa y de otros dispositivos y soportes, en el caso de ser necesaria utilizar la recuperación de datos, cuentan con cobertura.
¿Usamos estas coberturas?
En la práctica, la utilización por parte de los asegurados de estas coberturas extras contratadas junto con el seguro de hogar es muy baja, según nos informa José Carlos Campos Martí, de Caser Seguros. Son así las coberturas principales –como daños por agua, incendio, roturas o robo– las que realmente soportan el riesgo, pasando las adicionales a un segundo plano.
En esta tabla podemos ver la frecuencia de uso de estas coberturas en aquellas pólizas que la tienen contratadas, entendido este como el número de uso al año por cada 100 pólizas.