Subvenciones para emprendedores en 2023

Muchas personas tienen en mente emprender en 2023. Hay quienes buscan una salida laboral o no tener jefe, mientras que otras personas necesitan, simplemente, dar un giro a su vida. Para todos ellos, las ayudas para emprender en 2023 pueden resultarles muy útiles a la hora de dar un empujón a su negocio.

ayudas emprender 2022

Muchas personas tienen en mente emprender en 2023. Y es que hay quienes buscan una salida laboral o no tener jefe, mientras que otras personas necesitan, simplemente, dar un giro a su vida. Para todas ellas, las subvenciones para emprendedores en 2023 pueden resultarles muy útiles a la hora de dar un empujón a su negocio.

Conoce las ayudas para emprendedores de este 2023

Cada año, salen nuevas subvenciones para emprendedores que les facilitan poder abrir y mantener su propio negocio con los gastos que esto conlleva. Pero, algunas de las más destacadas para este 2023 son las que se destinan a empresas de nueva creación, jóvenes emprendedores y mujeres que buscan ser sus propias jefas.

Ayudas para empresas de nueva creación

En todas las comunidades autónomas existen ayudas para emprendedores que les permiten la puesta en marcha de su negocio sin demasiados inconvenientes. Y es que la inversión inicial puede ser elevada, por ese motivo, en Valladolid está actualmente vigente una ayuda de hasta 6000 euros, mientras que en Logroño puede llegar hasta los 7000 euros en algunos supuestos. Revisar las convocatorias de cada comunidad es importante ya que el importe destinado varía.

Subvenciones para jóvenes emprendedores en 2023

Asimismo, los jóvenes emprendedores pueden beneficiarse de algunas ventajas, como la tarifa plana que actualmente está en 80 euros y que facilita poder emprender sin problemas. Con todo, también existe la capitalización por desempleo, en el que se adelanta el dinero del paro para invertirlo en el inicio de la actividad, y el Programa Enisa. Por lo tanto, se trata de una serie de opciones que se pueden tener presentes para emprender en 2023.

Subvenciones para mujeres emprendedoras en 2023

Una de las subvenciones para mujeres emprendedoras en 2023 es la tarifa plana que aplica para aquellas mujeres que han sido madres. En este caso, no tendrán que cumplir con el requisito de haber estado dada de baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) durante dos años. Asimismo, existe el Programa de apoyo Empresarial a las Mujeres con el que acceden a líneas de financiación sin necesidad de un aval, lo que puede ser un impedimento para emprender.

subvenciones emprendedores 2023

¿Dónde y cuándo solicitar las subvenciones para emprendedores?

Las ayudas para emprender son de carácter nacional, autonómico y local. Por eso, lo mejor es ir a las diferentes administraciones y preguntar qué subvenciones están en vigor, aunque, podrás realizar los trámites a través de internet siempre que dispongas de certificado digital. Asimismo, en el caso de que quieras solicitar financiación privada, debes dirigirte directamente a los posibles inversores.

Requisitos para solicitar las subvenciones para emprendedores

Cada una de las ayudas para emprender tienen sus propios requisitos:

  • Capitalización de desempleo: hay que ser beneficiario de la prestación contributiva por desempleo y tener pendiente de recibir al menos tres mensualidades, o seis en el caso de estar cobrando la prestación por desempleo de autónomos.
  • Tarifa plana: no tienes que haber sido autónomo en los últimos dos años o tres años en el caso de haber solicitado esta subvención anteriormente. La cuota será de 80 euros durante el primer año y esta se mantendrá si en el segundo año no supera el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
  • Programa Enisa: para solicitar una subvención, la mayoría del capital de tu empresa innovadora tiene que estar en manos de personas con una edad inferior a los 40 años.
  • Programa de apoyo Empresarial a las Mujeres: debes ser mujer para acceder a este programa que te ofrecerá asesoramiento y orientación con acceso a una subvención de hasta 25.000 €.

No hay que olvidar que existen otro tipo de subvenciones de carácter personal, como las ayudas al alquiler, que se pueden combinar con las ayudas para emprender en 2023 y así hacer frente a los gastos iniciales de la puesta en marcha del negocio. Entre ellos son fundamentales los seguros para empresas, adaptados completamente a tu proyecto.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *